Qué va a pasar con el aguinaldo de JUBILADOS de ANSES si se aprueba la ley de Milei

Qué va a pasar con el aguinaldo de JUBILADOS de ANSES si se aprueba la ley de Milei

La Cámara de Diputados aprobó una nueva fórmula jubilatoria que otorga un incremento del 8,1% a los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Sin embargo, el presidente Javier Milei ha amenazado con vetar la medida si se convierte en ley. 

La iniciativa recibió el apoyo de diversos bloques, incluyendo Unión por la Patria, Hacemos Coalición Federal, la UCR, Coalición Cívica e Innovación Federal. Propone una nueva manera de calcular las jubilaciones, un aumento retroactivo por lo perdido en los primeros meses del año, la garantía de un haber mínimo y un refuerzo en marzo de cada año.

Tras conocerse el resultado de la votación, Milei declaró que defenderá las finanzas del país con un «veto puro si es necesario». «Los degenerados fiscales en el Congreso quieren leyes para sabotear el superávit fiscal», afirmó el presidente durante su intervención en la muestra Agroactiva en Santa Fe.

No obstante, si la ley avanza en el Senado y el presidente la veta, el Congreso tiene la potestad de insistir en su aprobación. La Constitución Nacional establece que un veto presidencial puede ser revertido con dos tercios de los votos, un escenario posible si los mismos bloques que apoyaron la fórmula en Diputados mantienen su postura.

La situación genera incertidumbre sobre el pago del aguinaldo y los bonos que reciben los jubilados. El proyecto no incluye bonos adicionales, ya que estos serían absorbidos por la actualización mensual por inflación, diseñada para mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.

jubilados aumento.jpg

Ley bases de Javier Milei: qué pasará con los jubilados de ANSESDetalles de la nueva fórmula jubilatoria: Recomposición inicial del 20,6%: Se introduce un incremento del 8,1% adicional al 12,6% previamente reconocido, para alcanzar un total de 20,6%, ajustándose a la inflación de enero medida por el INDEC. Actualizaciones por inflación: Los haberes jubilatorios se actualizarán según el IPC del INDEC para mantener el poder adquisitivo frente a la inflación. Haber mínimo vinculado a la Canasta Básica Total: El haber mínimo se fijará en 1,09 veces el valor de la CBT del INDEC de un adulto, equivalente a $285.000. Aumento anual adicional: En marzo de cada año se otorgará un aumento único basado en el 50% de la diferencia entre la variación salarial y la inflación, efectivo sólo si los salarios crecieron más que la inflación. Cancelación de deudas con cajas previsionales provinciales: ANSES cancelará deudas pendientes y pagará sentencias firmes a favor de los jubilados utilizando recursos tributarios específicos. Pago del aguinaldo y cronograma de pensiones

Ley bases de Javier Milei: qué pasará con los jubilados de ANSES

Para el pago del primer medio aguinaldo, ANSES confirmó que se abonará en la fecha estipulada para el pago de haberes, ajustándose a la nueva base si se aprueba la fórmula. Las fechas de pago para pensiones no contributivas y jubilaciones se distribuyen a lo largo de junio de la siguiente manera:

sueldo jubilados.jpg

Ley bases de Javier Milei: qué pasará con los jubilados de ANSES

Ley bases de Javier Milei: qué pasará con los jubilados de ANSESPensiones No Contributivas: Documentos terminados en 0 y 1: 10 de junio Documentos terminados en 2 y 3: 11 de junio Documentos terminados en 4 y 5: 12 de junio Documentos terminados en 6 y 7: 13 de junio Documentos terminados en 8 y 9: 14 de junio Jubilados y pensionados con haber mínimo: Documentos terminados en 0: 10 de junio Documentos terminados en 1: 11 de junio Documentos terminados en 2: 12 de junio Documentos terminados en 3: 13 de junio Documentos terminados en 4: 13 de junio Documentos terminados en 5: 14 de junio Documentos terminados en 6 y 7: 18 de junio Documentos terminados en 8 y 9: 19 de junio Jubilados y pensionados con haber superior al mínimo: Documentos terminados en 0 y 1: 24 de junio Documentos terminados en 2 y 3: 25 de junio Documentos terminados en 4 y 5: 26 de junio Documentos terminados en 6 y 7: 27 de junio Documentos terminados en 8 y 9: 28 de junio