EL JUEZ ORTIZ CRITICA LA ACTUACIÓN DE LOS FISCALES EN EL CASO LOAN PEÑA

Recientemente, el juez de Garantías, Darío Ortiz, expresó sus opiniones en una entrevista con Clarín, en un momento en el que las autoridades se mostraban ante la prensa sin revelar novedades significativas. En respuesta a esto, se decidió trasladar la investigación sobre la desaparición de Loan Peña del fuero ordinario al Federal.

Ortiz, cuidadoso en sus declaraciones, señaló: “Los fiscales se confiaron en su primer análisis, subestimaron la investigación”. Además, destacó la omisión de citar a todos los adultos presentes en el almuerzo que marcó la última vez que se vio al niño. Esta postura llevó a que la causa fuera remitida a la Justicia Federal, conforme al pedido de los fiscales Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry, quienes ahora consideran la “trata de personas” como la hipótesis principal en el caso de Loan y se declararon “incompetentes”.

El juez inicial del caso Loan admitió que es factible que “los fiscales hayan menospreciado la situación” al enfocarse únicamente en la pérdida del niño, descartando otras posibles hipótesis. Asimismo, expresó su desconcierto por la falta de citaciones a declarar a los adultos presentes en el almuerzo, mencionando que no comprende por qué no se los convocó. En este sentido, señaló que “Puede ser que hayan subestimado la causa. Me acabo de incorporar, pero desde afuera hay errores y creo que los propios fiscales lo reconocen”.

Días después, Ortiz confirmó que el caso pasó a la jurisdicción Federal, siguiendo lo establecido por el Ministerio Público Fiscal de Corrientes y los códigos procesales correspondientes. El magistrado remitió el expediente al Juzgado Federal de Goya, a cargo de la jueza Cristina Pozzer Penzo, y puso a disposición los detenidos y elementos secuestrados hasta el momento.

Las críticas del juez Ortiz apuntan a la falta de exhaustividad en la investigación por parte de los fiscales, lo que ha llevado a un cambio de jurisdicción en el caso de la desaparición de Loan Peña.