El director de la sede local del PAMI, David Moulín, aclaró que “el afiliado del PAMI tiene la cobertura del 100%”.
El cobro de plus por parte de los médicos a los afiliados del Pami es un asunto que genera mucha preocupación. Pero no solo desde el directorio de la obra social de los jubilados, sino también de los pacientes beneficiarios de esta mutual, ya que a menudo plantean sus quejas por esta irregularidad de parte de los profesionales médicos que atienden por Pami. Es por ello que, ahora el organismo avanza en medidas para evitarlo. “El afiliado del Pami tiene la cobertura del 100 %”, aclaró el director de la sede local del Pami, David Moulín y reconoció que se avanzan con medidas para evitarlo y llevo tranquilidad a los afiliados.
David Moulín habló sobre los médicos prestadores y de las irregularidades que suelen ocurrir en cuanto a los servicios de atención médica que les corresponden a los afiliados. “El que cobra plus falta éticamente a su profesión de médico”, expreso el director de la sede local del Pami, y reconoció que se avanzan con medidas para evitarlo y llevo tranquilidad a los afiliados.
No obstante, ello, el cobro de un plus en la consulta, por parte de médicos a los afiliados, es un asunto que genera mucha preocupación y por eso el organismo informo que ya tomó cartas en el asunto para evitar este tipo de irregularidades, que va en detrimento del afiliado de la obra social de los jubilados. En este sentido, Moulín fue claro al afirmar: “El afiliado del Pami tiene la cobertura del 100%”, reiteró.
En este sentido, Moulín detalló: “Ya estamos haciendo una campaña de no plus, el que cobra plus falta éticamente a su profesión de médico como también al contrato”, aseguró. En tanto, dijo que los afiliados a la obra social de Pami que fueran afectados por el cobro del plus pueden hacer denuncias anónimas en los centros de jubilados correspondientes.
Además, el funcionario dio a conocer que, cuando asumió, el Pami en Corrientes no tenía un área de auditoría. “Es la obra social más grande de Latinoamérica, con más de 5 millones de afiliados en todo el país, en Corrientes tiene más de 127.000”, detalló el funcionario.s
Cobertura
La obra social del Pami brinda la cobertura del 100% de los medicamentos ambulatorios (hasta 4 prescripciones) para aquellas personas afiliadas que no puedan pagar el importe del medicamento con el descuento habitual, por razones sociales. Si la persona afiliada no cumple con los requisitos para acceder al subsidio social, pero gasta el 5% o más de sus ingresos en medicamentos, puede solicitar la vía de excepción para situaciones especiales.