Plazos fijos: los bancos mantienen sus tasas competitivas y la rentabilidad alta

Agencia NA – Los bancos han comenzado a ajustar al alza las tasas de interés ofrecidas por los plazos fijos minoristas. Banco Comafi, Banco de Corrientes, y Banco Provincia de Tierra del Fuego se sitúan en un rango intermedio con tasas del 36%, mientras que Banco Hipotecario mantiene su Tasa Nominal Anual en 35%.                                                                                                                                                                                                                                         
 
En un contexto de inflación aparentemente estabilizada (las estimaciones privadas aseveran que la correspondiente a agosto alcanza el 4% nuevamente), los bancos en la Argentina ofrecen sus tasas más competitivas para los plazos fijos, con el objetivo de captar liquidez y ofrecer a los ahorristas opciones atractivas para sus inversiones.

Frente al paradigma inflacionario, la necesidad de mantener la competitividad ha llevado a algunas entidades a ajustar sus tasas al alza. Entre las novedades del día, se destaca el aumento de la Tasa Nominal Anual (TNA) de Crédito Regional Compañía Financiera, que subió de 38% a 39%. Este movimiento posiciona a la entidad entre las más atractivas del mercado.

Al 27 de agosto, Banco Bica se mantiene como líder en la oferta de tasas, con una TNA del 40%, la más alta disponible para plazos fijos a 30 días. Le sigue Banco Voii con una TNA de 39,25%, y Banco Meridian con un 39%, ambas sin cambios respecto a los días anteriores.

Entidades como Banco CMF y Bibank mantienen sus tasas en 38,25% y 38%, respectivamente, sin variaciones recientes. Además, Banco Macro, Banco Dino y Banco Julio ofrecen tasas en torno al 37%, siendo Banco Julio el único en destacar ligeramente con una TNA de 37,25%.

En tanto, bancos de gran volumen de depósitos como Banco Santander, Banco Galicia, Banco Provincia de Buenos Aires y Banco Credicoop siguen ofreciendo tasas del 35%, una estrategia que parece enfocarse en la estabilidad a pesar del contexto inflacionario desafiante.

Por otra parte, Banco Comafi, Banco de Corrientes, y Banco Provincia de Tierra del Fuego se sitúan en un rango intermedio con tasas del 36%, mientras que Banco Hipotecario mantiene su TNA en 35%.

A pesar de este incremento la rentabilidad real de los plazos fijos se debate, ya que, si bien se ve una ligera desaceleración en la inflación respecto a meses anteriores, según las proyecciones del Gobierno para el 2024 habrá una inflación del 139%. Por lo que una TNA de 40% por más alta que sea continua a perdida.

Los bancos mantienen sus tasas competitivas y la rentabilidad alta, ¿a cuánto llegan el martes 27 de agosto?
Banco Bica: 40%
Crédito Regional Compañía Financiera: 39%
Banco Voii: 39,25%
Banco Meridian: 39%
Banco CMF: 38,25%
BiBank: 38%
Banco Macro: 37%
Banco Dino: 37%
Banco Julio: 37,25%
Banco Comafi: 36%
Banco de Corrientes: 36%
Banco del Chubut: 36%
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%
Banco de la Provincia de Córdoba: 35%
Banco Hipotecario: 35%
Banco Credicoop: 35%
Banco de Galicia: 35%
Banco de la Provincia de Buenos Aires: 35%
Banco BBVA Argentina S.A.: 34,25%
Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 34%
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina): 33,55%
HSBC: 33%
Banco del Sol: 33%
Banco Santander: 32%
Banco Masventas: 30