AGENDA NOVIEMBRE EN GOYA

Goya es una ciudad con propuestas para disfrutar todo el año, turísticamente a través de diversos eventos que forman parte de su calendario, así como otras vinculadas al arte, la cultura, el deporte, la educación, la historia, la naturaleza…

Noviembre inició con un evento que se posiciona con fuerza y demanda creciente: la Noche de los Museos. Este año incluyendo nuevos sitios de interés a los más de 10 sitios históricos y espacios culturales previstos en el itinerario. Entre ellos, los lugares reconocidos como monumento histórico provincial y/o bien de interés histórico nacional, y de los cuales los guías de Payé Turismo ofrecen servicio interpretativo.

 

8 Y 9: 4º FESTIVAL Y CONCURSO DEL ASADO CRIOLLO. Concurso de Asado Criollo del cual participan más de 35 equipos de asadores locales y foráneos. Se realiza el 8 y 9 de noviembre en el predio ferial Costa Surubí.  Actuarán Juancito Guenaga, Ángel Piciochi, Los Criollos de Lavalle, Ricardito Silva y Los Forasteros, además de la orquesta y ballets municipales. Entrada general: 3.000 pesos.

 

8 AL 10:LA PREVIA DEL NÁUTICO. Concurso de pesca embarcada con devolución organizado por la Barra Pesquera del Club Náutico y del cual participan pescadores de Argentina y países vecinos. Inicia el viernes 8 con una Peña de Pescadores en El Náutico, con la participación de barras pesqueras de Malabrigo, Reconquista, Chaco, Entre Ríos, y de nuestra ciudad. Actuarán el Dúo Dinamita y AiramPalm de Formosa. La entrada es gratis. El sábado 9 es el Concurso de Pesca, con largada de embarcaciones a las 16, y el domingo 10 cena entrega de premios desde las 19,30 horas en costa Surubí. Actuarán Los Forasteros.

 

10: NOCHE DE ROCK. Tributo musical al rock nacional a cargo de la Escuela Municipal de Música “Alcides Romero”, el domingo a las 20 horas en el local gastronómico de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos. Valor de la entrada: 3.000 pesos.

 

14 al 16: 15° ENCUENTRO DE PRODUCTORES Y ARMADORES DE CIGARROS Y PUROS. Este evento crece en alcance y relevancia, consolidándose como un espacio de intercambio cultural y comercial. La llegada de productores y armadores de otras provincias demuestra el interés en fortalecer la relación entre las diferentes comunidades tabacaleras y resalta a Goya como un referente en la industria del tabaco en Argentina. El programa incluye elección de Reina y Princesas y festival musical con el grupo Chamamecero, “Frecuencia” y la “Nueva Luna”. Se desarrolla del 14 al 16 de noviembre en el predio Costa Surubí, espacio donde se exhibe el trabajo de los productores locales y fortalece la identidad cultural de Goya como capital del tabaco.

 

15 AL 17: 3° FESTIVAL DE CINE GOYA. Encuentro de cinéfilos de argentina y el mundo, con proyección de producciones independientes, estudiantiles, entre otras que compiten por la Golondrina 2024. Frida Viglieca, Pablo Almirón y el mexicano Héctor Hernández conforman el jurado que definirá quién se lleva la estatuilla.Se realiza del 15 al 17 de noviembre en el Teatro Municipal, con entrada libre y gratuita. El músico Antonio Tarrago Ros participará de la apertura oficial prevista para el viernes 15 a las 22 horas.