En la mañana de este martes 3 de diciembre en diálogo con Radio Ciudad 88.3, el reconocido locutor y músico goyano Fabián Rodríguez confirmó su regreso a los escenarios con una presentación especial. Este sábado 7 de diciembre, a las 22 horas, en la Sociedad Italiana, los amantes de la música podrán disfrutar de un espectáculo que conjugará nostalgia, talento y una profunda conexión con la identidad cultural de la región.
Rodríguez, quien supo conquistar al público local con su banda “SuperLuna”, destacó el significado especial del lugar elegido para este evento:
“Vamos a tocar en un lugar que nunca imaginamos que podría resurgir así, después de tanto tiempo de ausencia y olvido. La Sociedad Italiana, que en nuestra niñez, adolescencia y juventud fue uno de los reductos más convocantes, hoy tiene vida nueva, color, música y comida. Eso me llena de alegría, porque además del significado del lugar, voy a compartir este momento con amigos músicos, con colegas”.
El espacio, que actualmente funciona bajo la propuesta cultural y gastronómica de AmoreMio, fue revitalizado gracias a la visión de su propietario, Federico Taglioretti, quien no solo apostó por ofrecer un lugar único para los amantes de la buena comida, sino también por convertirlo en un escenario para la diversidad artística. En este marco, el público podrá disfrutar de un repertorio que incluye canciones de la autoría de Rodríguez, además de versiones especiales que prometen deleitar a los presentes.
Durante la entrevista, Rodríguez compartió cómo la pandemia se convirtió en un motor para su creatividad y producción musical:
“Ya escribía canciones desde antes, pero la pandemia fue un catalizador. Fue un tiempo en el que muchos encontraron nuevas vocaciones o retomaron viejas pasiones. En mi caso, la música fue mi vía de escape. Comencé a componer, grabar y trabajar con gente muy talentosa como Guillermo González, quien me dio un gran apoyo. Así surgieron muchas canciones. Este sábado vamos a presentar unas diez canciones propias y algunos covers para completar el repertorio”.
El músico también adelantó que, para este espectáculo, estará acompañado por un grupo de talentosos artistas locales, con quienes ha trabajado arduamente en los ensayos:
“Por cuestiones de logística, no voy a tocar con los músicos que habitualmente me acompañan, sino con colegas de Goya. En el bajo estarán Pacho Palacios y Santi Malagrida en varios temas. También participan Adrián Gómez y la vocalista Antonella Fernández –ambos de Bantú–, quien cantará mis canciones. En la batería estará Horacio Gil, en el teclado Luis Ojeda , y habrá colaboraciones de José Laprovitta y Alejandro Giordano , mientras que la primera guitarra estará a cargo de Gabriel Cuneo ”.
Sobre el estilo de las canciones que presentarán, Rodríguez señaló:
“No es rock and roll, rock pesado, no hay distorsión. Son canciones con letras entendibles, estribillos pegadizos y estructuras que recuerdan a las melodías de los 80. Esa es mi impronta, y me encanta explotarla”.
El espectáculo del sábado no solo será una oportunidad para disfrutar de buena música, sino también para celebrar el reencuentro entre amigos y colegas, un aspecto que Rodríguez valora profundamente:
“Lo más lindo de este tipo de eventos es volver a ver a amigos que no veo hace años. La vida nos lleva por caminos diferentes, pero reencontrarnos y compartir escenario es una alegría inmensa. También es una oportunidad para conocer y trabajar con nuevos músicos de Goya”.
RESERVAS
El evento tendrá lugar en AmoreMio, el espacio gastronómico de la Sociedad Italiana , ubicado en Ejército Argentino 442 . Con una entrada que contempla el derecho a espectáculo, los asistentes podrán reservar su lugar a través del número de WhatsApp 3777-393333.
Se espera un clima ideal para disfrutar de esta noche única, con temperaturas que rondarán entre los 28 y 30 grados. La combinación de música, gastronomía y un espacio cargado de historia promete hacer de esta velada una experiencia inolvidable.
Este regreso de Fabián Rodríguez no solo marca un momento especial para él como músico, sino también para todos aquellos que, a través de su arte, buscan mantener viva la esencia cultural de Goya y la región. Un momento imperdible para quienes deseen ser parte de esta celebración de la música, la amistad y la identidad.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.