Navidad: cuál es su origen, qué significa y por qué se celebra cada 25 de diciembre

Cada 25 de diciembre se celebra la Navidad, una festividad cristiana que conmemora el día en el que nació Jesús. Alrededor del mundo las festividades comienzan la noche anterior, fecha que se conoce como la Nochebuena.

Para los cristianos, estas fechas se celebran de manera seguida porque se cree que Jesús nació entre la medianoche y la madrugada del 25.

Navidad: por qué se llama así y desde cuándo se celebra

Si bien en la Biblia no se especifica la fecha exacta del nacimiento de Jesús, al menos desde el año 380 se celebran las misas en la Nochebuena y en la Navidad.

Etimológicamente, la palabra Navidad proviene de “nativitas” en latín, que significa “nacimiento”, y representa el día del nacimiento de Jesús de Nazaret en Belén

No obstante, el 25 de diciembre es una fecha altamente significativa desde la antigüedad, previo al nacimiento de Jesús, ya que se celebraba durante el solsticio de invierno acontecido en el hemisferio norte, es decir, a partir del 21 de diciembre.

Por eso, es necesario conocer que esta festividad también tiene su origen pagano, en torno a la figura implantada por los romanos de Saturno. Esta celebración, incluso, se llevó adelante mucho tiempo tras el nacimiento del niño Jesús.

Según explican los estudiosos del tema, los romanos celebraban la fiesta conocida como Saturnalia, un festival en el que honraban al dios Saturno y que representaba el solsticio de invierno.

Estos festejos solían estar marcados por los excesos, donde se invertía el orden social establecido: no se castigaban estas actitudes, las cortes de justicia quedaban cerradas y se llevaban a cabo intercambios de regalos pequeños, los cuales recuerdan a los actuales presentes navideños.

Años después, cuando la religión cristiana logró imponerse en el Imperio Romano, el rey Justiniano fue el encargado de declarar la Navidad como una fiesta cívica. No obstante, estos festejos se convirtieron en fechas para beber y estar de fiesta desde la primera hora del día hasta la noche durante la Edad Media.

En la actualidad, miles de familias celebran cada 25 de diciembre, más allá de la relevancia religiosa de la fecha. Esta época, cercana al Año Nuevo, está marcada por los festejos, las reuniones familiares y la entrega de regalos.